Logo

VILCHEZ, OSCAR EDUARDO c/ ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) s/AMPARO LEY 16.986

El actor promovió demanda para que se ordene a la ANSES el pago de la diferencia entre el monto de su renta vitalicia previsional y el haber mínimo legal. La Cámara Federal de Mendoza modificó la sentencia y ordenó a la ANSES a integrar las diferencias hasta alcanzar el haber mínimo garantizado.

Principio de igualdad Renta vitalicia previsional Anses Jubilaciones y pensiones Regimen de capitalizacion Haber minimo garantizado


¿Quién es el actor?

Oscar Eduardo Vilchez

¿A quién se demanda?

Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Ordenar a ANSES el pago de la diferencia entre la renta vitalicia previsional que percibe el actor y el haber mínimo legal garantizado

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal de Mendoza modificó la sentencia de primera instancia y ordenó a ANSES a integrar las diferencias entre los haberes que percibe el actor como renta vitalicia previsional y el haber mínimo vigente, con retroactividad y movilidad. Fundamentos principales:
- El régimen de jubilaciones y pensiones debe otorgar una prestación cuyo importe permita atender a la subsistencia del beneficiario, sin que exista una necesaria correlación entre el monto y los aportes.
- La exclusión de los afiliados del ex régimen de capitalización de la garantía del haber mínimo vulnera el principio de igualdad consagrado en el art. 14 bis de la CN.
- Corresponde ordenar a ANSES el pago de la diferencia hasta alcanzar el haber mínimo, dado que la ley 26.425 unificó el sistema previsional en el SIPA y ANSES se subrogó en las obligaciones de las AFJP.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar