PEÑALOZA, OSVALDO EDUARDO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda por reajustes previsionales. La Cámara Federal de Mendoza confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad de un decreto que limitaba las costas a la parte vencida.
¿Quién es el actor?
Osvaldo Eduardo Peñaloza
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Recálculo de la prestación compensatoria (PC) y de la prestación adicional por permanencia (PAP), exención del impuesto a las ganancias sobre el retroactivo
¿Qué se resolvió?
Se confirma el reajuste del haber inicial por los índices correspondientes. Respecto a la exención del impuesto a las ganancias, se ordena que no se le impute dicho impuesto al retroactivo, por considerarlo una actualización monetaria exenta. Se declara la inconstitucionalidad de un decreto que limitaba las costas a la parte vencida, y se imponen las costas a ANSES.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Corte Suprema ha ordenado la aplicación sin limitación temporal del índice ISBIC para el reajuste de haberes.
- El retroactivo derivado del reajuste de un haber jubilatorio no debe tributar impuesto a las ganancias, por ser una actualización monetaria exenta.
- El juez debe velar por la integridad del haber jubilatorio y revisar cualquier situación que implique una disminución del mismo.
- La ANSES, como mero agente de retención, tiene legitimación pasiva para reclamarse la exención del impuesto a las ganancias.
- Las costas deben imponerse a la vencida, salvo que existan razones para apartarse de ese criterio.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: