Logo

QUIROGA, RAFAEL OMAR c/ ANSES-ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL s/REAJUSTES VARIOS

El actor promovió demanda por reajustes de haberes previsionales. La Cámara Federal de Mendoza modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad de la fórmula de movilidad de la Ley N°27.609 y ordenando la aplicación del Índice de Precios al Consumidor.

Reparacion integral Inconstitucionalidad Seguridad social Tasa pasiva Indice de precios al consumidor Haberes previsionales Movilidad jubilatoria Ley n 27 609 Resolucion sss 6 2009

Reajustes de haberes previsionales

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal hizo lugar parcialmente al recurso de apelación. Declaró la inconstitucionalidad de la fórmula de movilidad de la Ley N°27.609 y ordenó a ANSES reajustar el haber previsional del actor aplicando el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Confirmó lo resuelto en primera instancia en cuanto al rechazo de la inconstitucionalidad de los arts. 9 y 25 de la Ley N°24.241 y la aplicación de la tasa pasiva del BCRA para el cálculo de intereses.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La fórmula de movilidad de la Ley N°27.609 es inconstitucional por no guardar razonable relación con la evolución del costo de vida y el estándar de vida de los jubilados.
- Corresponde aplicar el Índice de Precios al Consumidor (IPC) para mantener el valor adquisitivo de los haberes.
- El art. 14 de la Resolución SSS 6/2009, que establece un tope a las remuneraciones actualizadas, también es inconstitucional.
- No procede aplicar la doctrina del precedente "Villanustre" al caso.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar