Logo

TEYO, CELINA GRICELDA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La actora promovió demanda contra ANSES por reajustes previsionales. La Cámara Federal de Mendoza confirmó la declaración de inconstitucionalidad del art. 2 de la Ley 27.426, pero modificó algunos aspectos como la exención del impuesto a las ganancias sobre el retroactivo y la imposición de costas a la demandada.

Costas Inconstitucionalidad Impuesto a las ganancias Reajuste previsional Ley 27 426


¿Quién es el actor?

Celina Gricelda Teyo

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste de haberes previsionales

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal de Mendoza confirmó la declaración de inconstitucionalidad del art. 2 de la Ley 27.426 respecto de los períodos de julio a diciembre de 2017, por considerarla regresiva. Asimismo, confirmó que el retroactivo abonado debe estar exento del impuesto a las ganancias y que las costas deben imponerse a la demandada vencida.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La doctrina "Villanustre" no es aplicable al régimen de la Ley 24.241, donde el haber inicial no está determinado en un porcentaje de cierto haber de referencia.
- La aplicación retroactiva del art. 2 de la Ley 27.426 sobre los períodos de julio a diciembre de 2017 es regresiva respecto de la movilidad alcanzada por la derogada Ley 26.417 en el mismo período.
- El retroactivo previsional, que incluye la actualización monetaria de los montos del haber, se encuentra exento del impuesto a las ganancias por la especificidad de la norma.
- Corresponde imponer las costas a la demandada vencida, de acuerdo a lo resuelto recientemente por la CSJN en el fallo "Morales".

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar