Logo

ROMAN, ALEJANDRO HECTOR c/ ANSES s/AMPARO LEY 16.986

El actor, beneficiario de una renta vitalicia previsional sin componente público, demandó a la ANSES por la falta de integración a un haber mínimo. La Cámara Federal de Apelaciones confirmó la sentencia que ordenó a la ANSES a completar el monto faltante hasta alcanzar el haber mínimo legal.

Seguridad social Igualdad Constitucionalidad Integracion Renta vitalicia previsional Haber minimo


¿Quién es el actor?

Alejandro Héctor Román

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Solicitud de integración al haber mínimo de la renta vitalicia previsional

¿Qué se resolvió?

Se confirma la sentencia de primera instancia que ordenó a la ANSES completar el monto faltante hasta alcanzar el haber mínimo legal.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Ley 26.425 unificó el SIJP en el SIPA, absorbiendo y sustituyendo el régimen de capitalización por el de reparto. Sin embargo, excluyó a los beneficiarios de rentas vitalicias previsionales sin componente público de la igualdad de derechos, lo que se considera una vulneración del art. 14 bis de la CN.
- La jurisprudencia ha establecido que corresponde al Estado asegurar un nivel adecuado de las prestaciones conforme el art. 14 bis y tratados internacionales. Privar al actor del mínimo de ingresos garantizado al resto de pasivos resulta irrazonable.
- Se confirma la decisión de primera instancia que ordenó a la ANSES integrar la diferencia hasta alcanzar el haber mínimo, debiendo mantener y actualizar dicho monto.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar