ORTIZ, MONICA BEATRIZ TERESA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La jubilada promovió demanda por reajuste de su haber previsional. La Cámara Federal de Apelaciones revocó parcialmente la sentencia y ordenó diferir para la etapa de ejecución el análisis sobre eventual merma confiscatoria del haber mínimo.
¿Quién es el actor?
Mónica Beatriz Teresa Ortiz
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste del haber previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó parcialmente la sentencia. Ordenó diferir para la etapa de ejecución el análisis de la eventual quita o merma confiscatoria de la Prestación Básica Universal (PBU). Además, revocó lo relativo a la tasa de interés y ordenó aplicar la tasa pasiva promedio del BCRA.
Los fundamentos principales fueron:
- Respecto a la aplicación del índice RIPT y la Ley 27.260, el tribunal consideró que al no haberse adherido la actora al Programa de Reparación Histórica, dichas normas resultan inaplicables.
- En cuanto a las resoluciones ANSES 56/2018 y SSS 1/2018 sobre índices de actualización, el tribunal remitió a lo resuelto por la CSJN en los precedentes "Blanco" y "Fernández".
- Sobre el reajuste de la PBU, el tribunal revocó y remitió a los fundamentos de anteriores fallos donde se siguió la doctrina de la CSJN en "Quiroga".
- Respecto a los topes a los haberes, el tribunal decidió diferir su tratamiento para la etapa de ejecución, remitiéndose a lo resuelto en "López".
- En relación a la impugnación de los decretos 163/2020, 495/2020, 692/2020 y 899/2020, el tribunal confirmó lo resuelto en "Cier".
- Sobre la aplicación del precedente "Villanustre", el tribunal consideró que al tratarse de una jubilación otorgada bajo la Ley 24.241, dicho antecedente no resultaba aplicable.
- Finalmente, en cuanto a la tasa de interés y la regulación de honorarios, el tribunal revocó lo resuelto en primera instancia.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: