OLEAGA, CARLOS ALBERTO c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES
El actor demandó el reajuste de su haber previsional. La Cámara Federal de Apelaciones modificó la sentencia de primera instancia y difirió el análisis de la inconstitucionalidad de los topes previsionales para la etapa de ejecución.
¿Quién es el actor?
Carlos Alberto Oleaga
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste de haber previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Confirmó el resto de lo decidido, salvo en dos aspectos:
1) Difirió para la etapa de ejecución de sentencia el análisis de la inconstitucionalidad de los topes previsionales, de conformidad con lo resuelto en fallos anteriores.
2) Revocó lo dispuesto respecto a la tasa de interés y dispuso que se aplique la tasa pasiva promedio del BCRA.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- Respecto al reajuste de la PBU, se remitió a los antecedentes de la CSJN en "Quiroga".
- Sobre la aplicación del ISBIC y art. 2 de la Ley 26.417, se desestimó por tratarse de un beneficio adquirido en 2008, conforme a precedentes de la Cámara.
- En cuanto a los topes previsionales, difirió su tratamiento para la etapa de ejecución, de acuerdo a lo resuelto en "López".
- En relación a la tasa de interés, aplicó la tasa pasiva promedio del BCRA, de conformidad con el precedente "Aguirre".
- Sobre costas, declaró la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018 e impuso las costas a la vencida.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: