GRAMAJO, SEGUNDO MIGUEL c/ ANSES Y OTRO s/REAJUSTES POR MOVILIDAD
El actor reclamó reajuste de su haber previsional. La Cámara Federal modificó parcialmente la sentencia y declaró la inconstitucionalidad de ciertos decretos del PEN.
¿Quién es el actor?
SEGUNDO MIGUEL GRAMAJO
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste de haber previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal hizo lugar parcialmente al recurso de apelación interpuesto por ambas partes. Declaró la inconstitucionalidad de los Decretos 163/2020, 495/2020, 692/2020 y 899/2020 y ordenó a la demandada abonar la diferencia entre lo percibido por el actor y lo que debía percibir según lo establecido en la Ley 24.241 modificada por la Ley 27.426. Revocó la tasa de interés y ordenó aplicar la tasa pasiva promedio del BCRA. Confirmó el resto de la sentencia.
Principales fundamentos:
- En relación a la aplicación del índice RIPT, se señaló que no surge que el actor se haya adherido al Programa Nacional de Reparación Histórica y que la ley no prevé su aplicación retroactiva.
- Respecto a la inconstitucionalidad de las Resoluciones ANSES 56/2018 y SSS 1/2018, se remitió a los precedentes "Blanco" y "Fernández" de la CSJN que así lo declararon.
- En cuanto a la declaración de inconstitucionalidad de los decretos, se remitió a los fundamentos de la causa "CIER" de esta Cámara.
- Sobre la movilidad de los períodos, se remitió a los fundamentos de la causa "PARISI".
- Respecto a la tasa de interés, se remitió a lo resuelto en "AGUIRRE".
- El planteo de inconstitucionalidad de los arts. 9 de las Leyes 24.463 y 24.241, y el reajuste de la PBU, fue desestimado por incongruente.
- En relación al planteo de aplicar los aumentos reales del haber mínimo, se remitió a lo resuelto en "ALVAREZ".
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: