Logo

CALO, BLAS HORTENCIO c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES

El actor promovió demanda por reajuste de haberes previsionales. La Cámara Federal de Mar del Plata modificó parcialmente la sentencia, declarando la inconstitucionalidad de decretos del Poder Ejecutivo y ordenando el recálculo del haber.

Intereses Actualizacion monetaria Reajuste Inconstitucionalidad de decretos Haberes previsionales Tasa de sustitucion minima Aportes regularizados


¿Quién es el actor?

CALO, BLAS HORTENCIO

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste de haberes previsionales

¿Qué se resolvió?

La Cámara hizo lugar parcialmente al recurso de apelación interpuesto por ambas partes. Declaró la inconstitucionalidad de los Decretos 495/2020, 692/2020 y 899/2020 y ordenó a la ANSES abonar la diferencia respecto a lo percibido aplicando el art. 32 de la Ley 24.241. Revocó parcialmente la sentencia de primera instancia en cuanto a la aplicación del precedente "Spampinato" y difirió para la etapa de ejecución el análisis de la eventual quita o merma confiscatoria de la PBU. Confirmó el resto de lo decidido en la sentencia apelada. Fundamentos relevantes:
- Remitió a pronunciamientos previos de la Cámara sobre la tasa de interés aplicable, la exención del impuesto a las ganancias y la inconstitucionalidad de decretos del PEN.
- Sobre la PBU, remitió a los precedentes "Quiroga" de la CSJN.
- Respecto a los aportes regularizados por moratoria, revocó y ordenó el recálculo conforme lo resuelto en "Dobiega".
- Diferenció el tratamiento de la inconstitucionalidad de los topes previsionales para la etapa de ejecución, según lo resuelto en "López".
- Sobre la inconstitucionalidad de la Ley 23.928 en materia de actualización monetaria, remitió a lo decidido en "Ornella".

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar