Logo

LUGLI, ANTONIO ROMUALDO c/ PAMI-PROGRAMA DE ATENCION MEDICA INTEGRAL s/AMPARO LEY 16.986

La Cámara Federal de La Plata confirmó la sentencia que ordenó al PAMI cubrir los tratamientos médicos solicitados para atender la grave enfermedad del afiliado.

Derecho a la salud Amparo Pami Medicamentos Enfermedad poco frecuente Amiloidosis cardiaca


¿Quién es el actor?

A. R. L.

¿A quién se demanda?

PAMI-Programa Atención Médica Integral

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Acción de amparo para obtener la cobertura de los medicamentos Tafamidis Meglumina y Dapagliflozina prescriptos por los médicos tratantes.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia que hizo lugar a la acción de amparo y ordenó al PAMI proveer la medicación prescripta, al considerar que el control administrativo del PAMI no lo habilita a imponer una prescripción distinta a la elegida por los profesionales médicos responsables del tratamiento, en atención a las particularidades del paciente y a que los medicamentos se encuentran autorizados por la ANMAT.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

1) El derecho a la salud, especialmente cuando se trata de enfermedades graves, está íntimamente relacionado con el derecho a la vida y el principio de autonomía personal. 2) Los profesionales de la salud se encuentran facultados para establecer el tratamiento a seguir con la razonabilidad exigida, prevaleciendo su opinión sobre la del médico auditor del PAMI. 3) Las observaciones administrativas del PAMI sobre los medicamentos prescriptos no pueden imponerse frente a la conveniencia evaluada por los especialistas médicos.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar