Logo

ALESSIO, BARBARA ADRIANA c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES

La actora promovió demanda por reajuste de haberes previsionales. La Cámara Federal confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia, diferiendo algunos aspectos para la etapa de ejecución.

Inconstitucionalidad Anses Movilidad jubilatoria Reajuste de haberes previsionales Isbic Elliff


- Actor: Barbara Adriana Alessio
- Demandado: ANSES
- Objeto: Reajuste de haberes previsionales
- Decisión: La Cámara Federal confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia que había hecho lugar parcialmente a la demanda. Diferió el análisis de la inconstitucionalidad del art. 2 de la ley 27.426 y de los decretos 163, 495, 692 y 899 de 2020 al momento de practicar la liquidación. Confirmó lo demás decidido en primera instancia.
- Fundamentos principales:
- Respecto a la actualización de la Prestación Básica Universal (PBU), corresponde aplicar el Índice de Salarios Básicos de la Industria y la Construcción (ISBIC), conforme precedentes de la Corte Suprema.
- En cuanto a la determinación del haber inicial por los servicios en relación de dependencia, corresponde aplicar el criterio sentado por la Corte Suprema en el precedente "Blanco", que declaró la inconstitucionalidad de la resolución ANSES N° 56/2018 y ordenó aplicar el índice "Elliff".
- La declaración de inconstitucionalidad del art. 2 de la ley 27.426 y de los decretos 163, 495, 692 y 899 de 2020 se difiere al momento de practicar la liquidación, para analizar si su aplicación produce una quita confiscatoria.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar