MOTTA, SANTIAGO NESTOR Y OTRO c/ AFIP s/ACCION MERE DECLARATIVA DE INCONSTITUCIONALIDAD
El actor promovió acción declarativa de inconstitucionalidad contra la retención del impuesto a las ganancias sobre su haber jubilatorio. La Cámara Federal revocó la sentencia de primera instancia al no acreditarse la situación de vulnerabilidad del actor.
¿Quién es el actor?
Santiago N. Motta
¿A quién se demanda?
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Acción declarativa de inconstitucionalidad contra la retención del impuesto a las ganancias sobre el haber jubilatorio del actor.
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal revocó la sentencia de primera instancia que había hecho lugar a la acción. Señaló que si bien ha aplicado una interpretación amplia del precedente "García", en este caso el actor no acreditó encontrarse en una situación de vulnerabilidad que ameritara declarar la inconstitucionalidad de la retención. Indicó que el actor posee un haber jubilatorio de $1,818,333.63 y no demostró gastos extraordinarios o circunstancias particulares que lo colocaran en situación de vulnerabilidad.
Fundamentos relevantes:
- La Corte Suprema, en el fallo "García", estableció un estándar complejo para juzgar la constitucionalidad de gravar con el impuesto a las ganancias a los haberes previsionales, debiendo considerarse el monto del beneficio, los descuentos efectuados, la edad, la salud y otras circunstancias de vulnerabilidad.
- Si bien el Tribunal ha aplicado una interpretación amplia de dicho precedente, en el caso no se acreditó que el actor se encuentre en una situación de vulnerabilidad que amerite declarar la inconstitucionalidad de la retención.
- Luego de la entrada en vigencia del Decreto 473/2023 y la Ley 27.725, que elevaron los montos exentos del impuesto, subsiste un interés económico por los efectos jurídicos producidos en los períodos anteriores.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: