Logo

MENDEZ, PATRICIA DINA c/ INSSJP s/AMPARO LEY 16.986

La actora demandó al PAMI por cobertura de un procesador de habla. La Cámara Federal confirmó la sentencia que ordenó al PAMI brindar la cobertura del insumo, pero rechazó la pretensión de cubrir la rehabilitación posterior.

Discapacidad Derecho a la salud Amparo Hipoacusia Pami Procesador de habla Rehabilitacion auditiva

¿Qué se resolvió en el fallo?

La actora, Patricia Dina Méndez, presentó un amparo contra el PAMI para que le brinde la cobertura del procesador de habla modelo Sonnet 2 y su posterior rehabilitación auditiva. En primera instancia, el juez hizo lugar parcialmente a la demanda, ordenando al PAMI cubrir el procesador pero rechazando la cobertura de la rehabilitación. Ambas partes apelaron. La Cámara Federal confirmó la sentencia. Destacó que, si bien el PAMI no se opuso expresamente a la prestación, su respuesta fue vaga y no acreditó haber dado una solución oportuna a la solicitud de la actora. Señaló que el derecho a la salud es impostergable y no puede postergarse por cuestiones administrativas internas del organismo. Así, confirmó la orden de entrega del procesador. Respecto a la rehabilitación, consideró que la actora no acompañó constancias médicas actuales que la prescribieran.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar