Logo

GARIBALDI, ROBERTO LUIS c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES

El actor promovió demanda por reajuste de haberes de su beneficio previsional. La Cámara Federal de Apelaciones confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia, determinando la aplicación del índice ISBIC para el cálculo del haber inicial.

Inconstitucionalidad Beneficio previsional Reajuste de haberes Precedente de la corte suprema Ley 27 426 Isbic Elliff Rti Decretos 2020


¿Quién es el actor?

GARIBALDI, ROBERTO LUIS

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste de haberes del beneficio de Retiro Transitorio por Invalidez (RTI)

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal de Apelaciones modificó parcialmente la sentencia de primera instancia. Confirmó la aplicación del índice ISBIC (Índice de Salarios Básicos del Convenio de la Industria y Construcción
- personal no calificado) para el cálculo del haber inicial, de conformidad con el precedente "Elliff" de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Corte Suprema estableció que es el Congreso Nacional quien debe fijar el índice de actualización de los salarios para el cálculo del haber inicial, y que hasta que eso ocurra, deben aplicarse los criterios sentados en el precedente "Elliff".
- Los tribunales inferiores deben acatar los precedentes de la Corte Suprema, salvo que aporten nuevos argumentos que justifiquen modificar la posición del Alto Tribunal.
- La cuestión relativa a la inconstitucionalidad del art. 2 de la Ley 27.426 y de los Decretos 163, 495, 692 y 899 de 2020 se difiere para el momento de practicar la liquidación.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar