Logo

C., H. R. c/ INSTITUTO NACIONAL DE SERVICIOS SOCIALES PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS -INSSJP-PAMI- s/AMPARO LEY 16.986

El actor promovió demanda de amparo para obtener la cobertura integral de un stent coronario. La Cámara Federal de Apelaciones confirmó la decisión de primera instancia que ordenó al PAMI proporcionar la prestación.

Costas Honorarios Derecho a la salud Cobertura medica Amparo Defensor publico oficial Stent coronario


¿Quién es el actor?

H. R. C.

¿A quién se demanda?

Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP-PAMI)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Obtener la cobertura integral del 100% de un stent coronario con liberación de droga para el tratamiento de la cardiopatía de la señora M. E. N.

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal de Apelaciones confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar al amparo y ordenó al PAMI proporcionar la prestación de salud requerida.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- Resulta menester señalar que, en materia de costas, rige el principio objetivo de la derrota consagrado en el artículo 68 del CPCC, con prescindencia de la buena o mala fe con que la parte vencida haya podido actuar. Las costas no constituyen un castigo al perdedor, sino un resarcimiento de los gastos que ha debido efectuar la parte para lograr el reconocimiento de su derecho.
- En función de ello y ponderando la naturaleza del derecho a la salud involucrado, no se advierten razones que justifiquen el apartamiento del principio objetivo de la derrota.
- En cuanto a los honorarios del Defensor Público Oficial, si bien el juez Di Lorenzo consideró que debían elevarse a 20 UMAs, el juez Álvarez entendió que los fijados en primera instancia (14 UMAs) resultaban adecuados.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar