Logo

ABREGU, CLEOFA TERESA c/ ANSES s/AMPARO LEY 16.986

La actora promovió amparo para que se ordene a ANSES integrar las sumas necesarias para que su beneficio previsional alcance el mínimo garantizado. La Cámara Federal de Apelaciones confirmó la decisión que hizo lugar al amparo.

Seguridad social Amparo Ley 24 241 Ley 26 425 Beneficio previsional minimo Desigualdad entre pasivos


¿Quién es el actor?

Cleofa Teresa Abregu

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Amparo para que ANSES integre las sumas necesarias para que el beneficio de la actora alcance el mínimo garantizado

¿Qué se resolvió?

Se hizo lugar al amparo y se ordenó a ANSES abonar las diferencias retroactivas para que el beneficio alcance el mínimo garantizado. Fundamentos principales:
- El Estado tiene la obligación de organizar el sistema de seguridad social, garantizando un mínimo vital a los beneficiarios, independientemente de la opción previsional que hayan realizado.
- La jurisprudencia de la Corte Suprema establece que no debe llegarse al desconocimiento de derechos previsionales, sino con extrema cautela, atendiendo a su carácter alimentario y protector de riesgos de subsistencia.
- La reglamentación de la Ley 26.425 que unificó el sistema previsional reproduce pautas del ordenamiento jurídico anterior que generan una desigualdad irrazonable entre los pasivos, excluyendo a algunos del haber mínimo garantizado.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar