DE ANDREA, NORMA EDI c/ AFIP s/ACCION MERAMENTE DECLARATIVA DE INCONSTITUCIONALIDAD
La actora promovió demanda por acción declarativa de inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre haberes jubilatorios. La Cámara modificó la sentencia de primera instancia y fijó los honorarios de la representación de la actora en 20 UMA.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La señora DE ANDREA, NORMA EDI, inició una acción declarativa de inconstitucionalidad contra la AFIP, reclamando la declaración de inconstitucionalidad de las normas que gravan con el Impuesto a las Ganancias la percepción de sus haberes jubilatorios, y la devolución de las sumas retenidas. En primera instancia, el juez federal hizo lugar a la demanda, declarando inconstitucional e inaplicable al caso el régimen de Impuesto a las Ganancias y ordenando a la AFIP reintegrar las sumas retenidas. En apelación, la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba modificó parcialmente la sentencia, dejando establecido que la tasa de interés aplicable a los montos a devolver será la tasa pasiva promedio del BCRA. En lo demás, confirmó la sentencia de primera instancia. En cuanto a la regulación de honorarios a la representación letrada de la actora, el juez de grado los había fijado en 10 UMA. La Cámara, por mayoría, modificó este punto y fijó los honorarios en 20 UMA, por considerar que en este tipo de acciones declarativas de inconstitucionalidad el mínimo legal es de 20 UMA. Asimismo, reguló los honorarios de la actora por su actuación en la alzada en un 35% de lo fijado en primera instancia.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: