Logo

GIORDANO, MARIA INES c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La actora reclama ajuste de la renta vitalicia previsional percibida. La Cámara Federal modifica la sentencia y ordena a la ANSES abonar la diferencia hasta el haber mínimo garantizado, pero con un plazo de 120 días para su cumplimiento.

Seguridad social Renta vitalicia previsional Desigualdad Haber minimo garantizado Deber estatal de asegurar nivel adecuado de prestaciones


- Actora: María Inés Giordano

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Impugnación de resolución que fijó la renta vitalicia previsional, solicitando su recálculo y diferencias

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal modifica la sentencia de primera instancia, manteniendo la orden de pago de la diferencia hasta alcanzar el haber mínimo garantizado, pero estableciendo un plazo de 120 días para su cumplimiento. Fundamentos principales:
- La Ley 26.425 unificó el sistema previsional en un régimen público (SIPA), garantizando a los afiliados del régimen de capitalización los mismos derechos que el régimen público, incluyendo el haber mínimo.
- Excluir a los beneficiarios de renta vitalicia del haber mínimo garantizado genera una desigualdad irrazonable, contraria al art. 14 bis de la Constitución Nacional.
- El Estado debe asegurar un nivel adecuado de prestaciones previsionales, conforme los principios de solidaridad, igualdad e integralidad.
- Si bien la Ley 24.463 establece un plazo de 120 días para el cumplimiento de sentencias, este debe aplicarse en el caso.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar