MALDONADO, ELDA LORENZA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora reclamó el reajuste de su haber previsional. La Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba modificó parcialmente la sentencia de primera instancia y ordenó diferir el tratamiento de la actualización de la Prestación Básica Universal.
- Actora: Elda Lorenza Maldonado
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste del haber previsional de la actora
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba modificó parcialmente la sentencia de primera instancia. Declaró desierto el agravio de la demandada referido a la aplicación del precedente "Elliff" para el recálculo del haber. Ordenó diferir el tratamiento de la actualización de la Prestación Básica Universal para la etapa de ejecución de sentencia. Tuvo en cuenta los lineamientos jurisprudenciales para la actualización de las rentas autónomas.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- En relación al cuestionamiento de la demandada sobre la aplicación del R.I.P.T.E. en lugar del ISBIC, correspondía declarar desierto el agravio por aplicación de los arts. 265 y 266 del CPCCN, ya que el juez de primera instancia solo lo mencionó para determinar la movilidad del haber y no para fijar su recálculo.
- Sobre la actualización de la Prestación Básica Universal, correspondía diferir su análisis a la etapa de liquidación de sentencia, a fin de determinar si su falta de actualización produce una disminución confiscatoria del haber inicial. Se deberá aplicar el índice establecido en el precedente "Badaro" y los aumentos posteriores dispuestos por las leyes de movilidad.
- Respecto a la actualización de las categorías autónomas, corresponde seguir los lineamientos de los fallos "Makler" y "Tognon", debiendo considerarse todos los años y categorías efectivamente aportadas. Sin embargo, los aportes realizados mediante moratoria o SICAM no deben ser actualizados.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: