SEGARRA, INES CONCEPCION c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora promovió demanda contra ANSES por reajuste de su beneficio de pensión derivada. La Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba modificó parcialmente la sentencia de primera instancia y difirió el planteo de inconstitucionalidad de la Ley N° 27.541 y sus decretos reglamentarios para la etapa de ejecución.
¿Quién es el actor?
Inés Concepción Segarra
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste del beneficio de pensión derivada que percibe la actora
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba modificó parcialmente la sentencia de primera instancia. Confirmó la aplicación del índice ISBIC para la actualización de las remuneraciones, conforme la doctrina del fallo "Elliff". Difirió el planteo de inconstitucionalidad de la Ley N° 27.541 y sus decretos reglamentarios para la etapa de ejecución de sentencia. Confirmó la decisión sobre la imposición de costas.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Cámara remitió a los fundamentos expuestos en precedentes propios ("Munizaga" y "Núñez") que autorizaban a confirmar la aplicación del índice ISBIC.
- Respecto a la aplicación del precedente "Villanustre", la Cámara señaló que procederá en la etapa de ejecución si se acredita que el haber recalculado supera el salario de un activo con igual cargo, recayendo la carga de la prueba en ANSES.
- En relación al planteo de inconstitucionalidad de la Ley N° 27.541, la Cámara consideró que correspondía diferir su tratamiento para la etapa de liquidación, por falta de elementos suficientes para determinar la merma en los haberes.
- Sobre la retención del Impuesto a las Ganancias, la Cámara confirmó lo resuelto en primera instancia, en línea con la jurisprudencia de la CSJN en "García, María Isabel".
- Respecto a las costas, la Cámara las impuso en el orden causado, conforme su jurisprudencia previa.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: