FERREIRA, ABEL c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor obtuvo su beneficio previsional y demandó a la ANSES por reajustes. La Cámara Federal de Apelaciones modificó parcialmente la sentencia de primera instancia.
Reajustes en el haber previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, confirmando algunos aspectos y revocando otros.
Fundamentos principales:
- Respecto a la redeterminación del haber inicial por aportes en relación de dependencia, se debe actualizar las remuneraciones computables hasta la fecha de adquisición del beneficio según lo establecido en el precedente "Elliff".
- En cuanto a los aportes autónomos, se debe vincular la renta por la cual se efectuaron los aportes con los haberes mínimos vigentes en cada mes, conforme los precedentes "Volonté" y "Makler".
- Sobre la actualización de la Prestación Básica Universal (PBU), corresponde aplicar la fórmula de cálculo prevista en el texto original de la ley 24.241, debiendo recurrirse a la redeterminación cuando se acredite que su falta de actualización genera una disminución confiscatoria.
- Se declara la inconstitucionalidad de los arts. 9 inc. 3 de la ley 24.463 y 26 de la ley 24.241 si su aplicación resulta confiscatoria, pero se revoca la actualización del tope dispuesta por el juez de primera instancia por no haber sido solicitada.
- Se hace lugar a la excepción de prescripción respecto a reclamos anteriores al 8/5/2016.
- Se confirma la imposición de costas a la demandada vencida, declarando la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: