KRENZ, DESIDERIO RAUL c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor reclamó reajustes jubilatorios. La Cámara Federal modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad de normas que afectaban la movilidad y los topes previsionales.
Reajustes jubilatorios
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal modificó parcialmente la sentencia de primera instancia. Confirmó la aplicación de la tasa pasiva como interés, la inconstitucionalidad del art. 82 inc. c de la ley 20.628 y del art. 9 inc. 3 de la ley 24.463 en caso de confiscatoriedad. Asimismo, declaró la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018 y dispuso imponer las costas a la ANSES vencida.
Los principales fundamentos fueron:
- La declaración de inconstitucionalidad debe ser la última ratio. La movilidad jubilatoria puede modificarse acorde a variables coyunturales, sin que ello implique confiscatoriedad o regresividad.
- Respecto a las leyes 27.426, 27.541 y 27.609, se confirmó la constitucionalidad salvo que su aplicación produzca una afectación tangible a la movilidad.
- La declaración de inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3 de la ley 24.463 es procedente si su aplicación resulta confiscatoria.
- Corresponde aplicar la tasa pasiva promedio del BCRA para los intereses, según el precedente "Spitale".
- La inconstitucionalidad del art. 82 inc. c de la ley 20.628 se extiende a los montos retroactivos y a los intereses.
- Si el reajuste arroja un haber inferior al determinado por ANSES, debe estarse a este último, según "Padilla" y "Villanustre".
- Corresponde declarar la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018 y aplicar las costas a la ANSES vencida.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: