SOUCAZE, DELIA ESTER c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de Bahía Blanca confirma parcialmente la sentencia de primera instancia que ordenó a la ANSES integrar el haber previsional de la actora con los aumentos no percibidos, pero difiere el reconocimiento del haber máximo.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La actora, Delia Ester Soucaze, promovió demanda contra la ANSES reclamando el reajuste de su haber previsional de pensión derivada. La jueza de primera instancia hizo lugar parcialmente a la demanda, ordenando a la ANSES integrar el haber previsional de diciembre de 2020 con la diferencia entre el aumento percibido y el 42,13% que correspondía por la ley de movilidad suspendida. Sin embargo, admitió la excepción de prescripción respecto del período anterior a los 2 años previos al reclamo administrativo. La Cámara Federal de Bahía Blanca confirmó la sentencia, señalando que no hay incongruencia entre admitir la prescripción y ordenar la integración del haber de diciembre 2020. Además, indicó que en caso de que el reajuste arroje un haber inferior al determinado por el organismo, deberá estarse a este último, conforme lo resuelto por la CSJN en "Padilla". Por último, declaró la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018 y ordenó imponer las costas a la ANSES.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: