Logo

STINZIANO, ANDREA LORENA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La actora demandó por reajustes en su beneficio previsional. La Cámara Federal confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia.

Intereses Costas Inconstitucionalidad Beneficio previsional Movilidad jubilatoria Reajustes Tope maximo


¿Quién es el actor?

Andrea Lorena Stinziano

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajustes en beneficio previsional

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad parcial de algunas normas y ordenando el reajuste correspondiente. Los principales fundamentos de la decisión fueron:
- La declaración de inconstitucionalidad es un acto de gravedad institucional que debe ser la última ratio. La movilidad jubilatoria puede mutar conforme la evolución de variables coyunturales, siempre que no implique confiscatoriedad o regresividad en los derechos.
- Confirman lo resuelto respecto a la ley 27.541, de conformidad con el precedente "Martínez".
- Respecto a la ley 27.609, al no haberse comprobado afectación tangible a la movilidad, corresponde estar a su constitucionalidad.
- La actualización del tope previsto en la ley 24.463 tiende a garantizar la operatividad de la movilidad dispuesta, por lo que se rechaza el agravio.
- Corresponde aplicar la tasa pasiva promedio del BCRA en los intereses, conforme a la doctrina del precedente "Spitale".
- El haber inicial redeterminado deberá tener en cuenta el límite que impide un monto mensual que supere el de actividad.
- Declaran la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018 y aplican el criterio de costas del art. 36 de la ley 27.423.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar