Logo

GASPAR CRUZ, LIDIA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La actora reclamó la inconstitucionalidad del decreto 807/16 y la actualización de su haber jubilatorio. La Cámara Federal confirmó la declaración de inconstitucionalidad y ordenó la actualización del haber inicial según la jurisprudencia de la CSJN.

Inconstitucionalidad Actualizacion Movilidad Reajuste Haber jubilatorio Pbu Decreto 807 16 Topes maximos


- Actora: Lidia Gaspar Cruz

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reclamó la inconstitucionalidad del decreto 807/16 y la actualización de su haber jubilatorio.

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal de Bahía Blanca confirmó la declaración de inconstitucionalidad del decreto 807/16 y ordenó la actualización de las remuneraciones computables para el cálculo del haber inicial conforme a la jurisprudencia de la CSJN en "Elliff". También confirmó la aplicación de los precedentes "Volonté" y "Makler" para el cálculo del haber. Rechazó los agravios de ANSES sobre la actualización de la PBU y los topes máximos. Fundamentos relevantes:
- La CSJN señaló que es el Congreso quien debe establecer el índice de actualización de los salarios computables, por lo que un decreto como el 807/16 es inconstitucional.
- Corresponde aplicar la actualización por ISBIC hasta febrero 2009 y luego por la ley 26.417.
- Para los aportes autónomos, debe aplicarse la doctrina de "Volonté" y "Makler" sin limitación temporal.
- Respecto a la PBU, corresponde considerar la fórmula original de la ley 24.241 en caso de acreditarse confiscatoriedad.
- No se acreditó un perjuicio concreto en relación a los bonos otorgados por la ley 27.609.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar