Logo

ACUÑA, DANIEL OSCAR c/ ANSES s/REAJUSTES POR MOVILIDAD

Trabajador interpuso demanda por reajuste de su haber previsional. La Cámara Federal confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar parcialmente a la demanda.

Inconstitucionalidad Impuesto a las ganancias Seguridad social Reajuste de haberes Movilidad previsional


¿Quién es el actor?

Daniel Oscar Acuña

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste por movilidad del haber previsional

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar parcialmente a la demanda, reconociendo al actor el 42,13% de movilidad para el año 2020 y declarando la inconstitucionalidad del art. 82 inc. c) de la ley 20.628 del impuesto a las ganancias.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- El juez de primera instancia ordenó reconocer al actor la movilidad del 42,13% para el año 2020, debiendo la ANSES integrar el haber previsional de diciembre de 2020 con la diferencia entre el incremento reconocido y el realmente percibido.
- La Cámara rechazó el agravio de ANSES respecto a la movilidad, confirmando lo resuelto por el juez de grado conforme a la doctrina establecida en el precedente "Martínez".
- Respecto a la inconstitucionalidad del art. 82 inc. c) de la ley 20.628, la Cámara la declaró procedente en la medida en que el haber reajustado supere el mínimo no imponible, conforme a los precedentes "García, María Isabel" y "García Blanco Esteban".
- La Cámara también declaró la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018 y dispuso imponer las costas de la instancia a la ANSES vencida.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar