RODRIGUEZ, RAUL ALFREDO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor demandó por reajustes en su prestación previsional. La Cámara Federal modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, ordenando ajustes en el cálculo de los porcentajes a cargo de cada entidad y en la actualización de la Prestación Básica Universal.
Reajustes en su prestación previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, ordenando:
Ajuste en el porcentaje de participación a cargo de cada entidad (ANSES y Caja de Previsión Social)
Aplicar el procedimiento fijado por la CSJN en "Volonté" y "Makler" para recalcular los aportes autónomos
Diferir el tratamiento de la actualización de la Prestación Básica Universal (PBU) hasta la etapa de liquidación
Declarar la inconstitucionalidad de ciertos topes y límites legales, en caso de acreditarse su carácter confiscatorio
Confirmar la declaración de inconstitucionalidad del artículo 82 inc. c) de la Ley de Impuesto a las Ganancias
Imponer las costas de ambas instancias a la demandada
Fundamentos relevantes:
- Respecto a los aportes autónomos, corresponde aplicar el procedimiento fijado por la CSJN en "Volonté" y "Makler", vinculando la renta por la cual se efectuaron los aportes con los haberes mínimos vigentes en cada mes.
- En cuanto a la actualización de la PBU, se debe considerar la doctrina establecida por la CSJN en "Quiroga", debiendo recurrirse a la fórmula de cálculo prevista en el texto original de la Ley 24.241.
- La declaración de inconstitucionalidad de los topes y límites legales solo es aplicable en la medida que su aplicación genere una disminución confiscatoria del haber.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: