IMPUTADO: O., O.F. s/INFRACCION LEY 24.144 DENUNCIANTE: BANCO CENTRAL REPUBLICA ARGENTINA
Defensor oficial solicita revisión de sentencia condenatoria por infracción a la ley penal cambiaria ante modificación normativa posterior que desincrimina los hechos. La Cámara acoge el recurso y absuelve al imputado.
¿Quién es el actor?
Defensor oficial de O.F.O.
¿A quién se demanda?
O.F.O.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Infracción a la ley 19.359 (ley penal cambiaria) por realizar falsas declaraciones en operaciones de cambio.
¿Qué se resolvió?
Por mayoría, la Cámara hace lugar al recurso de revisión, anula la sentencia condenatoria previa y absuelve a O.F.O. por aplicación del principio de retroactividad de la ley penal más benigna. La Comunicación "A" 6244 del BCRA eliminó los requisitos (como la firma de boletos) que sustentaban la condena, por lo que los hechos ya no resultan punibles.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara consideró que las modificaciones normativas introducidas por la Comunicación "A" 6244 del BCRA, que derogó los requisitos de firma de boletos para operaciones de cambio, benefician al imputado y deben aplicarse retroactivamente por el principio de ley penal más benigna, según la doctrina de la CSJN en "Cristalux" y "Docuprint".
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: