Logo

Legajo Nº 1 - IMPUTADO: BRITES, PABLO GABRIEL ALEJANDRO s/LEGAJO DE CASACION

El actor promovió recurso de casación contra la decisión que le denegó el acceso a los beneficios del régimen de salidas transitorias por aplicación de la reforma introducida por la Ley 27.375. La Cámara Federal de Casación Penal rechazó el recurso por considerar que la modificación no vulnera principios constitucionales.

Recurso de casacion Principio de igualdad Principio de culpabilidad Politica criminal Salidas transitorias Regimen preparatorio para la liberacion Progresividad de la pena Regla minima para el tratamiento de reclusos


¿Quién es el actor?

Pablo Gabriel Brites

¿A quién se demanda?

N/A

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Recurso de casación contra la decisión que le denegó el acceso al régimen de salidas transitorias

¿Qué se resolvió?

Se rechaza el recurso de casación

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Corte Suprema ha sostenido que la declaración de inconstitucionalidad es un acto de suma gravedad que debe ejercerse con sobriedad y sólo cuando la repugnancia de la norma con la Constitución sea manifiesta.
- El legislador tiene la facultad de fijar la política criminal y establecer los beneficios del régimen penitenciario, sin que corresponda al Poder Judicial evaluar la conveniencia u oportunidad de tales decisiones.
- La restricción del acceso a las salidas transitorias para ciertos delitos no vulnera los principios de culpabilidad, igualdad ni progresividad de la pena, pues responde a una decisión política razonable del legislador.
- Se incorporó un "Régimen Preparatorio para la Liberación" que satisface el principio de reinserción social.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar