Logo

Legajo Nº 1 - IMPUTADO: ROSALES, MARIANO EDUARDO s/LEGAJO DE CASACION

La defensa de Mariano Eduardo Rosales cuestionó la constitucionalidad de las restricciones al acceso a la libertad condicional y salidas transitorias previstas en la reforma de la ley de ejecución penal. La Cámara Federal de Casación Penal rechazó el recurso al considerar que la reforma responde a una decisión de política criminal válida del Congreso.

Recurso de casacion Trafico de drogas Ejecucion de la pena Libertad condicional Politica criminal Ley 27 375 Salidas transitorias


¿Quién es el actor?

Defensa de Mariano Eduardo Rosales

¿A quién se demanda?

N/A

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Cuestionar la constitucionalidad de los arts. 17, 56 bis y 56 quater de la ley 24.660 y art. 14 inc. 10 del Código Penal (modificados por ley 27.375) que restringen el acceso a la libertad condicional y salidas transitorias para ciertos delitos

¿Qué se resolvió?

Se rechazó el recurso. La Cámara consideró que la reforma legislativa responde a una válida decisión de política criminal del Congreso y no vulnera derechos constitucionales.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

El tribunal destacó que la declaración de inconstitucionalidad de una ley es un acto de suma gravedad que requiere que la incompatibilidad con la Constitución sea manifiesta, clara e indudable. La reforma que restringe beneficios para ciertos delitos se enmarca dentro de las facultades del Congreso de diseñar la política criminal. No se advirtió que vulnere principios como el de culpabilidad, igualdad o resocialización.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar