Logo

Principal en Tribunal Oral TO01 - IMPUTADO: CASTILLO, ANTONIO Y OTROS s/INFRACCION LEY 23.737 (ART.5 INC.C)

El actor promovió demanda por transporte de estupefacientes en el marco de una organización. La Cámara Federal de Casación Penal rechazó los recursos de casación interpuestos por las defensas y confirmó la condena.

Prueba indiciaria Coautoria Transporte de estupefacientes Intervenciones telefonicas Videoconferencia

¿Qué se resolvió en el fallo?


- El actor Antonio Castillo y Ricardo Antonio Dilascio fueron condenados por el delito de transporte de estupefacientes agravado por la intervención de tres o más personas en forma organizada.
- La investigación se inició a partir de seguimientos e intervenciones telefónicas que permitieron determinar que Castillo, como organizador, coordinaba el transporte de droga desde Bolivia hasta Orán, Salta, siendo Dilascio el receptor final.
- La defensa de Dilascio cuestionó la validez del juicio realizado por videoconferencia, la falta de congruencia entre el hecho atribuido y la condena, y la atipicidad de la conducta.
- La Cámara Federal de Casación Penal rechazó los recursos, concluyendo que la modalidad remota del juicio no afectó las garantías, que no hubo incongruencia en la acusación y que la conducta de Dilascio se enmarcó en el delito de coautoría en el transporte de estupefacientes.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar