Logo

Legajo Nº 1 - QUERELLANTE: SECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS DE LA NACION Y OTROS IMPUTADO: SELAYA, HÈCTOR LUIS s/LEGAJO DE CASACION

El Ministerio Público Fiscal recurrió la excarcelación de Héctor Luis Selaya, pero la Cámara Federal de Casación Penal confirmó la decisión al considerar que estaban acreditados los presupuestos que habilitan la aplicación del instituto de la excarcelación.

Recurso de casacion Delitos de lesa humanidad Detencion domiciliaria Excarcelacion Unificacion de condenas Peligro de fuga


¿Quién es el actor?

Ministerio Público Fiscal

¿A quién se demanda?

Héctor Luis Selaya

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Recurso de casación contra la excarcelación de Héctor Luis Selaya

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal de Casación Penal declaró inadmisible el recurso de casación interpuesto por el Ministerio Público Fiscal. Los fundamentos principales de la decisión fueron:
- El tribunal de grado ponderó adecuadamente la situación procesal de Héctor Luis Selaya, incluyendo sus condenas firmes y no firmes, así como el cumplimiento de los plazos previstos en el art. 317 inc. 4 del CPPN para la excarcelación.
- El tribunal de grado analizó correctamente que, al no estar firme la condena en la presente causa, no era posible unificar las penas, por lo que correspondía conceder la excarcelación.
- El tribunal de grado evaluó favorablemente la conducta y situación personal de Selaya, tales como su avanzada edad, problemas de salud, arraigo familiar y cumplimiento de la detención domiciliaria, concluyendo que no existían riesgos procesales que justificaran mantener su prisión preventiva.
- La resolución impugnada se encuentra razonablemente sustentada, por lo que los agravios del Ministerio Público Fiscal sólo evidencian una opinión diversa sobre la cuestión debatida y resuelta.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar