ARAUJO AIDA INDALECIA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social revoca parcialmente la sentencia de grado y ordena el reajuste de la prestación previsional del actor, diferenciando entre las leyes aplicables y confirmando en lo demás la decisión inicial, con tratamiento diferido de la Prestación Básica Universal.
La parte actora demanda la actualización de su prestación previsional, solicitando la aplicación de la ley 24.241, Decreto 807/16, y la resolución 56/2018, entre otros. La demandada apela cuestionando los parámetros de actualización, la constitucionalidad de varias leyes, y la tasa de sustitución. La Sala analiza la constitucionalidad del Decreto 807/16 y la validez de la Ley 24.241, confirmando su constitucionalidad y remitiéndose a fallos previos de la Corte Suprema. Además, revoca lo resuelto en primera instancia respecto a la actualización de la Prestación Básica Universal, diferiendo su tratamiento para una etapa posterior. Se declara la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 y del art. 26 de la Ley 24.241, siempre que en la liquidación se acredite que la aplicación de los topes genera una quita superior al 15%. La Sala también confirma la constitucionalidad del art. 2 de la Ley 27.426, y rechaza la inconstitucionalidad de las leyes 27.541 y 27.609. Se ordena al organismo público el reajuste del haber del actor a enero de 2021, incluyendo la diferencia entre los valores percibidos y los que corresponderían si se aplicara la movilidad prevista por las leyes suspendidas y posteriores. La tasa de interés aplicable será la pasiva promedio mensual del Banco Central. La sentencia se dicta en un contexto de múltiples recursos y precedentes jurisprudenciales, manteniendo la línea de la jurisprudencia constitucional y previsional argentina.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: