CASTRO LUIS ANGEL c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social revoca parcialmente la sentencia de primera instancia respecto a los ajustes y actualización de las prestaciones previsionales, manteniendo en su mayoría la decisión previa, pero modificando aspectos relacionados con los cálculos y la aplicación de índices.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La causa versa sobre un reclamo del actor, Luis Ángel Castro, contra la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), en relación a la actualización de su jubilación, reajustes y diferencias de haberes. La sentencia definitiva analizó la normativa aplicable, los índices de actualización, y la constitucionalidad de ciertos decretos y resoluciones. La Cámara revisó las cuestiones planteadas por ambas partes y decidió revocar parcialmente la sentencia de primera instancia, en particular en lo que respecta a la aplicación de los índices y metodologías de actualización, y estableció que la actualización debe hacerse conforme a los precedentes y normativas vigentes. Además, rechazó la aplicación del decreto 807/2016 y la ley 27.260 en el caso, por tratarse de beneficios adquiridos antes de agosto de 2016, y declaró la inconstitucionalidad de la resolución 56/2018 de ANSES por contravenir la Constitución Nacional. También, se ordenó a la demandada abonar las diferencias en las prestaciones, considerando los incrementos y ajustes que correspondan. La Sala sostuvo que la actualización de las remuneraciones y aportes debe hacerse siguiendo los índices y pautas establecidos por la legislación y jurisprudencia, y que los aportes realizados mediante planes de facilidades de pago no son objeto de actualización. En materia de costas, se dispuso que sean por su orden, y se reguló un honorario del 30% por las labores de la parte actora en la alzada.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: