FUENTES MAGNOLIA ANAHI c/ GENDARMERIA NACIONAL Y OTRO s/PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LAS FFAA Y DE SEG
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia, revocando la condena en materia de obligaciones de pago retroactivo respecto del decreto 679/97, pero manteniendo el resto de las resoluciones a favor de la actora en relación con la percepción del beneficio por residencia en zonas patagónicas.
- Quién demanda: Magnolia Anahí Fuentes
¿A quién se demanda?
Gendarmería Nacional y la ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
incorporación del coeficiente de bonificación por residencia en la Patagonia en su haber de retiro, declaración de inconstitucionalidad del decreto 679/97, y pago retroactivo de diferencias de aportes previsionales.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó que la actora tiene derecho a percibir el coeficiente de bonificación por residir en zonas patagónicas, en virtud de la interpretación de la ley 19.485 y su modificación por el Decreto 1472/2008, que amplía el alcance del beneficio a beneficiarios en zonas delimitadas, incluyendo personal de las fuerzas de seguridad. Sin embargo, revocó la orden de pago retroactivo en relación con los aportes efectuados en virtud del decreto 679/97, considerando que los plazos de prescripción y las reglas presupuestarias lo impiden.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Sala sostuvo que la interpretación de la ley 19.485 debe favorecer la protección de derechos previsionales en línea con los principios constitucionales y tratados internacionales, además de que la reforma del decreto 1472/2008 dejó claro que el beneficio alcanza a todos los beneficiarios en las zonas delimitadas, incluyendo a los retirados de las fuerzas de seguridad. En cuanto a la constitucionalidad del decreto 679/97, la Sala confirmó su inconstitucionalidad, en línea con la jurisprudencia de la Corte Suprema, por no haber respetado los recaudos constitucionales para dictar normas de carácter previsional de emergencia. Asimismo, en materia de prescripción, se confirmó que el reclamo por diferencias de aportes prescribió a los dos años previos a la demanda. Finalmente, se revocó la condena en el pago retroactivo por consideraciones presupuestarias y legales.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: