Logo

GOMEZ PEDRO PASCUAL c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

El actor promovió demanda por reajustes varios contra la ANSES. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia, aplicando la jurisprudencia de la Corte Suprema sobre el método de actualización de las remuneraciones.

Inconstitucionalidad Seguridad social Reajuste Actualizacion de remuneraciones Pbu Indice de movilidad


¿Quién es el actor?

GOMEZ PEDRO PASCUAL

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajustes varios del beneficio previsional

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia, aplicando los precedentes de la Corte Suprema sobre el método de actualización de las remuneraciones. Rechazó otros agravios. Los principales fundamentos de la decisión fueron:
- Respecto a la actualización de las remuneraciones, la Corte Suprema en los casos "Elliff" y "Blanco" confirmó la aplicación del índice de salarios básicos de convenio de la industria y la construcción -promedio general, personal no calificado-, utilizado por la Resolución 140/95 de la ANSeS, sin limitación temporal.
- Para las remuneraciones devengadas a partir de la vigencia de la Ley 26.417 (marzo 2009), se aplicará el índice combinado previsto en el art. 32 de la Ley 24.241.
- Respecto a la PBU, se confirmó lo resuelto en primera instancia, aplicando la metodología establecida en el precedente "Marinati".
- No se hizo lugar al planteo de inconstitucionalidad del art. 24 Ley 24.241 sobre el cómputo máximo de 35 años de servicios con aportes anteriores a julio 1994 para el cálculo de la PC, por no estar acreditado.
- Se declaró desierto el resto de los agravios.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar