AZIL JULIO CESAR c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda por reajustes en la movilidad de su haber previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad del artículo 2 de la Ley 27.426.
¿Quién es el actor?
AZIL JULIO CESAR
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes en la movilidad del haber previsional del actor
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia de primera instancia. Confirmó la declaración de inconstitucionalidad del Decreto 807/16 dispuesta por la jueza de grado. Declaró la inconstitucionalidad del artículo 2 de la Ley 27.426. Ordenó al ANSES abonar las diferencias de movilidad entre lo percibido por el actor y lo que le hubiera correspondido de aplicarse la pauta de movilidad suspendida, únicamente para los meses de enero y febrero de 2021.
Los fundamentos principales de la decisión son:
- La Corte Suprema de Justicia de la Nación, en el precedente "Blanco Lucio Orlando", estableció que el Congreso Nacional es el único órgano con facultades para establecer el índice de actualización de los salarios computables para el cálculo del haber inicial, por lo que el Decreto 807/16 resulta inconstitucional.
- Respecto al artículo 2 de la Ley 27.426, se adhiere al criterio expuesto en los precedentes "Colman Torales Benicio c/ ANSeS" y "Perez María Blanca c/ ANSeS", declarándolo inconstitucional.
- En relación a la Ley 27.541, se remite a los argumentos de los fallos "Torelli Ana María c/ ANSeS", "Rojas Roberto Oscar c/ ANSeS" y "Carabajal Nélida Ester c/ ANSeS", confirmando lo dispuesto en primera instancia.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: