ROSSI OSVALDO c/ ANSES s/INCONSTITUCIONALIDADES VARIAS
El actor promovió demanda por inconstitucionalidad de la ley 27.426 y la ley 27.541. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó la sentencia y declaró la inconstitucionalidad parcial de dichas leyes.
¿Quién es el actor?
ROSSI OSVALDO
¿A quién se demanda?
ANSES
- Objeto de la demanda: Declaración de inconstitucionalidad del art. 2 de la ley 27.426 y art. 55 de la ley 27.541 y Decretos dictados en consecuencia.
- Decisión del tribunal:
- Se declara la inconstitucionalidad del art. 2 de la ley 27.426 y se ordena que la movilidad de marzo 2018 se determine conforme la ley 26.417, comenzando a aplicar la ley 27.426 a partir de su entrada en vigencia.
- Se ordena al ANSES abonar las diferencias entre la movilidad percibida por los decretos de emergencia y la que correspondía conforme la movilidad suspendida, solo para enero y febrero 2021.
- Se declaran prescriptos los créditos anteriores a los 2 años previos a la demanda.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La movilidad previsional es una garantía constitucional que no puede ser afectada de manera regresiva por leyes posteriores.
- Aplicar la fórmula de la ley 27.426 a periodos anteriores a su vigencia implica una regresividad prohibida.
- Los tribunales tienen el deber de examinar la constitucionalidad de las leyes, por lo que no se viola el principio de división de poderes al declarar la inconstitucionalidad.
- Respecto a la ley 27.541, se remite a otros precedentes de la Sala.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: