AGUERO LIDIA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda por reajustes de su haber previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia y declaró la inconstitucionalidad de ciertas normas que afectaban la movilidad y actualización del beneficio.
¿Quién es el actor?
LIDIA AGUERO
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste del haber previsional del actor
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Declaró la inconstitucionalidad del art. 2 de la Ley 27.426 y del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463, en el supuesto que se acredite que la aplicación de los topes genera una quita superior al 15% del haber. Ordenó a ANSES que abone las diferencias por movilidad correspondientes a los meses de enero y febrero de 2021, y aplicar la nueva ley 27.609 de allí en adelante.
Principales fundamentos:
- La Corte Suprema ha ratificado las pautas de movilidad del fallo "Badaro" sólo hasta el 31/12/2006, por lo que corresponde confirmar lo resuelto en primera instancia.
- Respecto a la Prestación Básica Universal, se rechaza el agravio de ANSES ya que el precedente "Quiroga" no limita su actualización a una fecha determinada de adquisición del beneficio.
- Se declara la inconstitucionalidad del art. 2 de la Ley 27.426 y del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463, en el supuesto que se acredite una quita superior al 15% del haber.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: