Logo

CARDENAS OLAYA, JUAN JOSE c/ ANSES s/RETIRO POR INVALIDEZ (ART 49 P.4. LEY 24,241)

El actor demandó el otorgamiento del beneficio de retiro por invalidez. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó la decisión de primera instancia y ordenó el otorgamiento de la prestación.

Incapacidad laboral Apelacion Porcentaje de incapacidad Seguridad social Retiro por invalidez Finalidad protectoria del regimen previsional

Otorgamiento del beneficio de retiro por invalidez (art. 49 punto 4, Ley 24.241)

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó la resolución de la Comisión Médica Central que denegó el reclamo del actor. Consideró que si bien el actor no acreditaba el 66% o más de incapacidad, que permitiría calificarla como "total", la incapacidad del 64,60% igualmente lo inhabilitaba para realizar las tareas de operario metalúrgico que venía desarrollando, a sus 57 años de edad. Por lo tanto, declaró que el actor reúne las condiciones exigidas por el art. 48 inc. a) de la Ley 24.241 para acceder al retiro por invalidez, y ordenó a la ANSES que se pronuncie sobre el otorgamiento de la prestación. Los fundamentos principales de la decisión fueron:
- La Comisión Médica Central concluyó que la incapacidad del 64,60% es "incompatible con las tareas denunciadas" por el actor.
- La presunción legal de incapacidad total cuando la invalidez produce una disminución superior al 66% no excluye la posible existencia de incapacidad total aun cuando no se alcance ese porcentaje, en supuestos de excepción.
- Otorgar el beneficio se compadece con el fin protectorio del régimen previsional y evita que el actor deba continuar trabajando en condiciones inadecuadas.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar