ESTECHE JUAN CARLOS c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda contra la ANSES por reajustes de su prestación previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia apelada y declaró la inconstitucionalidad de la Resolución ANSES N° 56/2018.
¿Qué se resolvió en el fallo?
Actor: ESTECHE JUAN CARLOS
Demandado: ANSES
Objeto: Reajustes de la prestación previsional del actor
Decisión: La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Declaró la inconstitucionalidad de la Resolución ANSES N° 56/2018 que fijaba el índice de actualización de las remuneraciones de manera retroactiva. Difirió el análisis de otros cuestionamientos relativos a la aplicación de los arts. 9 y 26 de la Ley 24.241 y 9 de la Ley 24.463 para la etapa de ejecución de sentencia. Aplicó la tasa pasiva promedio mensual publicada por el Banco Central. Respecto a la exención del impuesto a las ganancias, aplicó el criterio de la Corte Suprema sobre la protección de los jubilados como grupo vulnerable.
Fundamentos principales:
- La Corte Suprema ha sostenido que se debe analizar la incidencia concreta de la ausencia de incrementos de uno de los componentes de la jubilación sobre el total del haber inicial, y constatar si el nivel de quita resultaba confiscatorio (fallos "Quiroga", "Sandoval" y "Pichersky").
- La Resolución ANSES N° 56/2018 que fijaba el índice de actualización de manera retroactiva, fue declarada inconstitucional por contravenir el art. 7 del Código Civil y Comercial y los fundamentos del Decreto 807/16.
- El análisis de la razonabilidad de los arts. 9 y 26 de la Ley 24.241 debe diferirse para la etapa de ejecución.
- Corresponde aplicar la tasa pasiva promedio mensual publicada por el BCRA.
- Respecto a la exención del impuesto a las ganancias, debe aplicarse el criterio de la Corte Suprema sobre la protección de los jubilados como grupo vulnerable.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: