DEL VALLE GLADYS MABEL c/ ANSES s/AMPAROS Y SUMARISIMOS
La actora promovió demanda de amparo contra ANSES por el reconocimiento del haber mínimo previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia que hizo lugar a la acción, ordenando el pago de las diferencias.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La actora demandó a ANSES a fin de que se le reconozca el derecho a percibir el haber mínimo previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social rechazó los agravios de la demandada y confirmó la sentencia de primera instancia que había hecho lugar a la acción de amparo. La Cámara consideró que no había operado la caducidad de la acción de amparo, ya que la conducta lesiva de ANSES se prolongaba en el tiempo. Asimismo, desestimó el planteo de falta de legitimación pasiva, indicando que ANSES se había subrogado en las obligaciones de las AFJP. En cuanto al fondo, la Cámara señaló que resulta arbitrario y discriminatorio que se reconozca a unos beneficiarios el haber mínimo y a otros no, cuando el mandato constitucional es garantizar una jubilación digna que permita la subsistencia. Indicó que el sistema previsional unificado obliga al Estado a abonar el haber mínimo, más allá de si hubo o no componente público. En consecuencia, la Cámara confirmó la sentencia que había ordenado a ANSES abonar las diferencias entre el haber percibido y el mínimo legal vigente, con sus correspondientes retroactivos.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: