IBAÑEZ NILDA ARMINDA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora apeló la sentencia de primera instancia sobre el reajuste de su beneficio previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la decisión impugnada.
Reajuste del beneficio previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Confirmó el criterio de la Corte Suprema sobre la actualización de la PBU, debiendo realizarse el recálculo del haber inicial en la etapa de ejecución de sentencia. Rechazó los planteos de inconstitucionalidad de los arts. 9, 24, 25 y 26 de la Ley 24.241, salvo que en la ejecución se acredite que su aplicación genera diferencias superiores al 15%. Dispuso la aplicación de la tasa pasiva para los intereses y pospuso el análisis de los descuentos por obra social y el tratamiento del impuesto a las ganancias.
Fundamentos relevantes:
- La comparación para determinar la confiscatoriedad de la PBU debe realizarse sobre el total del haber inicial que percibe el titular, sea este reajustado o no.
- Los jueces deben aplicar las normas legales vigentes al momento de acceder al beneficio, sin estar obligados a seguir exhaustivamente todos los argumentos de las partes.
- La declaración de inconstitucionalidad exige demostrar claramente la afectación al caso concreto.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: