Logo

MORALES MERCEDES EXALTACION c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La actora obtuvo su prestación previsional y apeló diversos aspectos de la sentencia de primera instancia. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia y ordenó al organismo previsional recalcular los haberes considerando la declaración de inconstitucionalidad del art. 2 de la Ley 27.426 y los aumentos suspendidos por los decretos de emergencia.

Inconstitucionalidad Impuesto a las ganancias Reajuste Prestacion previsional Movilidad jubilatoria Aportes autonomos


¿Quién es el actor?

Mercedes Exaltación Morales

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste de prestación previsional

¿Qué se resolvió?

La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Declaró inconstitucional el art. 2 de la Ley 27.426 y ordenó el pago de las diferencias por los aumentos suspendidos por los decretos de emergencia. Los principales fundamentos fueron:
- La Corte Suprema ha establecido que el Congreso es el órgano competente para fijar los índices de actualización de haberes jubilatorios, por lo que el Decreto 807/16 es inconstitucional.
- Respecto a los aportes autónomos, se debe considerar el promedio de los haberes mínimos efectivamente aportados.
- La Corte Suprema ha establecido que la suspensión de la movilidad jubilatoria debe respetar el principio de progresividad de los derechos sociales, por lo que se ordenó el pago de las diferencias por los meses suspendidos.
- Se confirmó la inaplicabilidad del art. 14.2 de la Resolución 6/09 y el cómputo del impuesto a las ganancias.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar