SCASSO EDUARDO GUILLERMO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda por reajustes previsionales. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó la sentencia de primera instancia y estableció pautas para el recálculo del haber jubilatorio.
¿Quién es el actor?
SCASSO EDUARDO GUILLERMO
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajustes previsionales
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y estableció los siguientes lineamientos:
- Para la actualización de la PBU, se debe realizar una comparación concreta sobre el total del haber inicial a fin de determinar si existió una merma confiscatoria.
- Para la actualización de las remuneraciones anteriores a julio de 1994, se debe considerar la totalidad de los años aportados como trabajador independiente, sin limitarse a los últimos 15 años.
- Para el período julio 1994
- diciembre 2001, no se registraron variaciones significativas en los índices salariales.
- Para el período enero 2002
- diciembre 2006, corresponde recalcular los montos tomando como índice el dispuesto en el fallo "Badaro".
- A partir de enero 2007, se deberán incorporar los aumentos generales previstos en las leyes y decretos correspondientes.
- Para las cotizaciones posteriores a 2009, no cabe otra actualización que la propuesta por el legislador.
- Los aportes mediante planes de facilidades de pago no serán objeto de actualización.
- Se confirma la razonabilidad de los arts. 9 y 25 de la ley 24.241.
- El análisis de la razonabilidad de los topes del art. 26 se pospone para la etapa de ejecución.
- Se rechaza la aplicación del precedente "Villanustre" y la solicitud sobre el tope del art. 79 de la ley 18.037.
- Se rechaza el reclamo sobre la tasa de sustitución.
- Se aplica la tasa pasiva promedio del BCRA.
- Los demás planteos de inconstitucionalidad se rechazan.
- Se difiere la regulación de honorarios para la etapa de ejecución.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: