GARCIA LIDIA ANGELICA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor demandó por reajustes de su beneficio previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia de primera instancia y confirmó la declaración de inconstitucionalidad del tope establecido en la Ley 24.241.
¿Quién es el actor?
Lidia Angélica García
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste del beneficio previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara modificó parcialmente la sentencia de primera instancia. Confirmó la aplicación del índice salarial previsto en la Resolución 140/95 de ANSES para la actualización de las remuneraciones hasta la entrada en vigencia de la Ley 26.417, y desde allí el índice combinado de esa ley. También confirmó la declaración de inconstitucionalidad del art. 26 de la Ley 24.241 en caso de que la aplicación del tope genere una quita superior al 15% del haber.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara se remitió a los precedentes de la CSJN en "Elliff" y "Blanco" sobre el método de actualización de remuneraciones. Respecto a la PBU, siguió su propia doctrina en otros casos para aplicar el índice "Badaro" y los aumentos legislativos hasta la fecha de adquisición del beneficio o la Ley 26.417. Respecto al art. 26 de la Ley 24.241, aplicó el precedente "Actis Caporale" de la CSJN sobre la declaración de inconstitucionalidad por confiscatoriedad.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: