ESPINOZA HUGO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor reclamó el reajuste de su beneficio previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia de primera instancia y ordenó recalcular los montos de la prestación básica universal.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor, Hugo Espinoza, demandó a la ANSES solicitando el reajuste de su beneficio previsional otorgado con fecha 27/10/2022.
La Cámara Federal de la Seguridad Social, Sala 1, revocó parcialmente la sentencia de primera instancia. Consideró que para actualizar el monto de la Prestación Básica Universal (PBU) se debe realizar una comparación entre el haber inicial total que percibe el titular, para determinar si existió una merma confiscatoria que habilite su recomposición. Esto independientemente de que los demás componentes de la jubilación (PC y PAP) hayan sido o no reajustados.
Respecto a la actualización de las rentas de referencia correspondientes a las categorías autónomas en las que revistió el afiliado, la Cámara estableció que:
- Para el período entre julio 1994 y diciembre 2001, no corresponde actualización por no registrarse variaciones salariales significativas.
- Para el período 2002-2006, las rentas deben actualizarse con el índice "Badaro".
- Desde 2007 en adelante, se deben aplicar los aumentos generales previstos en las leyes 26.198, 26.417, 27.426 y 27.609.
- Para los aportes posteriores a 2009, sólo cabe la actualización prevista en el art. 32 de la ley 26.417 y la Resolución 3/2021 de la ANSES.
Finalmente, la Cámara consideró que la exención del impuesto a las ganancias sobre los retroactivos corresponde en atención a la naturaleza social del beneficio y la vulnerabilidad de los jubilados.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: