LOPEZ MIRTA MABEL c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora reclamó el reajuste de su haber previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó parcialmente la sentencia y dispuso diferir ciertos análisis para la etapa de ejecución de sentencia.
Reajuste del haber previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia apelada. Respecto a la actualización de la PBU, ordenó que el análisis de su incidencia sobre el haber total se realice en la etapa de ejecución de sentencia. Sobre la aplicación del art. 9 de la ley 24.463, dispuso diferir su análisis para cuando se apruebe el cómputo definitivo, momento en el que deberá declararse su irrazonabilidad si genera diferencias superiores al 15%. En cuanto a los topes establecidos por la Resolución SSS 6/2009, también pospuso su análisis para la etapa de ejecución. Impuso las costas por su orden en la alzada.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Corte Suprema ha establecido que el análisis sobre la incidencia de la falta de incrementos de uno de los componentes de la jubilación sobre el haber total debe hacerse en la etapa de ejecución de sentencia, utilizando el índice de salarios del INDEC y los aumentos generales otorgados por las leyes y decretos.
- Respecto al art. 9 de la ley 24.463 y los topes de la Resolución SSS 6/2009, corresponde diferir su análisis para cuando se apruebe el cómputo definitivo, momento en el que deberá declararse su irrazonabilidad si generan diferencias superiores al 15%.
- En cuanto a las costas, corresponde imponerlas por su orden en la alzada, de acuerdo a la doctrina establecida por la CSJN en el caso "Morales, Blanca".
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: