LUCERO SILVIA PATRICIA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora reclamó el reajuste de su prestación previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y ordenó la aplicación de la doctrina de la Corte Suprema para determinar la actualización de la PBU y otros componentes.
Reajuste de prestación previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- Respecto a la actualización de la PBU, la Cámara aplicó la doctrina de la CSJN en los precedentes "Quiroga", "Sandoval" y "Pichersky", debiendo analizarse en la etapa de ejecución de sentencia la incidencia de la falta de incrementos de ese componente sobre el haber inicial total.
- En cuanto a la actualización de las remuneraciones computables, corresponde aplicar las disposiciones legales vigentes al momento del otorgamiento del beneficio, rechazándose la pretensión de aplicar precedentes anteriores a las leyes 27.426 y 27.609.
- Sobre la aplicación de los arts. 9 y 25 de la ley 24.241, su constitucionalidad debe examinarse en la etapa de ejecución según la doctrina sentada en "Gualtieri".
- La tasa de sustitución reclamada no procede dado que la ley 24.241 no establece un porcentaje fijo.
- La exención del impuesto a las ganancias sobre los aumentos debe concederse por tratarse de un grupo vulnerable, conforme la doctrina de la CSJN en "García".
- Respecto a otros planteos de inconstitucionalidad, se los rechaza por no haberse acreditado el perjuicio concreto.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: