Logo

LOPEZ DANIEL NORBERTO c/ ANSES s/RENTA VITALICIA

El actor cuestionó la falta de movilidad de su renta vitalicia previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la decisión de primera instancia y ordenó el pago de las diferencias a favor del actor.

Costas Impuesto a las ganancias Movilidad Renta vitalicia previsional Jubilados Grupo vulnerable

¿Qué se resolvió en el fallo?

El actor, Daniel Norberto López, inició demanda contra la ANSES reclamando la movilidad de su renta vitalicia previsional. La jueza de primera instancia hizo lugar parcialmente a la demanda, ordenando la redeterminación del componente de capitalización conforme el índice ISBIC, la exención del pago del impuesto a las ganancias sobre las sumas adeudadas, y la condena en costas a la demandada. La ANSES apeló dicha decisión, cuestionando los puntos resueltos. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó lo resuelto en primera instancia. Respecto a la movilidad, señaló que conforme la doctrina de la Corte Suprema en el caso "Deprati", el Estado tiene el deber de asegurar la adecuada movilidad de las prestaciones previsionales, por lo que corresponde abonar las diferencias a favor del actor. En cuanto al impuesto a las ganancias, citó jurisprudencia de la Corte que ha considerado a los jubilados y pensionados como un grupo vulnerable que merece protección constitucional en materia tributaria. Finalmente, impuso las costas a la demandada vencida en la alzada.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar